La Clínica de Adolescentes del Hospital Nacional de Niños inició sus labores en los años noventa con el fin de atender a una población que por décadas se había invisibilizado, la población Adolescente.
La etapa de la Adolescencia constituye uno de los momentos más importantes del desarrollo y requiere de una atención integral (médica, de enfermería, psicológica, nutricional y de trabajo social). Esta atención la brinda la Clínica de Adolescentes mediante la modalidad de consulta externa a aquellos pacientes con edades comprendidas entre los 12 y 17 años, que por diferentes motivos asocian condiciones de alto riesgo o son portadores de enfermedades crónicas que han sido atendidos en el hospital desde su infancia y se preparan para la transición al hospital de adultos. No se cuenta en este momento con un área de hospitalización para esta población.
La Asociación Pro Desarrollo Saludable de la Adolescencia, se crea para apoyar el trabajo de la Clínica de Adolescentes y para intentar hacer visible las necesidades de esta población tan vulnerable, con requerimientos de salud particulares y con el fin de crear conciencia de la necesidad de contar con un espacio diferenciado para el tratamiento y el internamiento de adolescentes. Durante más de 20 años la Clínica de Adolescentes como pionera y modelo de la atención integral de los adolescentes en nuestro país y Latinoamérica, ha organizado con la ayuda de la Asociación, capacitaciones como los Cursos Anuales de Abordaje Integral en la Atención de los Adolescentes y se han capacitado cientos de profesionales a través de los años, sensibilizando al manejo de esta población.
Estos cursos están dirigidos a: Médicos, Enfermeras, Trabajadores Sociales, Psicólogos, Psiquiatras, Nutricionistas y Educadores, así como Organizaciones Estatales y no Gubernamentales dedicadas a la atención de esa población. Cada año se capacitan profesionales a nivel de todo el país, estos cursos y congresos cuentan con la Declaratoria de Interés Institucional de la Caja Costarricense de Seguro Social. Además, nuestra Asociación tiene declaratoria de Utilidad Pública por parte del Ministerio de Justicia, por la labor que realiza.
El próximo congreso se realizará del 06 al 08 de noviembre de 2023 y corresponderá al “I CONGRESO INTERNACIONAL DE ADOLESCENCIA Y JUVENTUD” y "III CONGRESO INTEGRADO DE LA ALIANZA INTERSECTORIAL DE LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD".
Dentro del marco de organización se contará con el apoyo de la Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica, Italia y Caribe (CODAJIC) y la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE), instituciones latinoamericanas de gran trayectoría en el tema adolescente. Así mismo, se contará con el apoyo de una Alianza intersectorial de múltiples instituciones y directivas de alto renombre mundial que compartirán su experiencia en mesas redondas y ponencias magistrales, donde se expondrá la problemática actual en nuestra región en busca de soluciones y enlaces de coordinación multisectoriales en pro de la salud adolescente.
Este congreso además, contará con el sello verde que nos caracteriza como país, donde el compromiso y amor por la naturaleza son parte de nuestro entorno, siendo el lema del mismo "De la Ecología de la Salud al Buen Vivir"