I Congreso Internacional de Adolescencia y Juventud
III Congreso Integrado de la Alianza Intersectorial de la Adolescencia y Juventud

"De la ecología de la salud al buen vivir"


TRABAJOS LIBRES

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES

La presentación de Trabajos Libres será realizada en el Salón Rivera Velázquez.

Presentación de Resúmenes de Trabajos Libres


  • Los trabajos libres, versarán sobre los ejes temáticos del Congreso relacionados con adolescentes y jóvenes, desde las diferentes perspectivas profesionales o experiencias de los participantes en el Congreso.

  • Se aceptarán trabajos en los idiomas español, portugués e inglés.

  • Los resúmenes de los trabajos libres se recibirán vía correo electrónico y serán evaluados en forma anónima por el Comité Científico. Serán aceptados para su evaluación solamente aquellos que se ajusten plenamente al reglamento para la presentación de resúmenes de trabajos libres.

  • Se amplía la fecha límite para la presentación de los resúmenes al 30 de julio del 2023.

  • Los trabajos presentados deben corresponder a los últimos tres años y no deben estar publicados ni haber sido presentados en otros congresos.

  • El relator de cada trabajo deberá estar inscrito en el Congreso, sin excepción, al momento de presentar el trabajo en el evento.

  • Cada autor puede presentar un máximo de 2 trabajos libres.

  • El resumen no podrá exceder las 400 palabra.

  • El formato que se utilizará es el OMRC que incluye:

    • • Objetivos.
    • • Metodología.
    • • Resultados.
    • • Conclusiones.

  • De acuerdo con el diseño los trabajos pueden ser:

    • • Trabajo de investigación ‐ Diseño cuantitativo o Diseño cualitativo.
    • • Presentación de casos.
    • • Relato de experiencias.
    • • Revisiones sistemáticas o interrogativas.

  • Formas de envío:
  • El envío de los resúmenes se realizará
    1. • Vía correo electrónico a comitecientificocr23@gmail.com.
    2. • Mediante la web en el botón [Entregar Trabajo] ubicado al final de la página.

  • La persona participante recibirá un correo electrónico con la confirmación de la recepción de su resumen y se le darán instrucciones para enviar el trabajo completo. Posteriormente el Comité Científico le enviará la notificación de su aprobación, modalidad, día y hora de su presentación. Una vez enviado el resumen NO se admitirán modificaciones ni en el texto ni en la nómina de autores.

Presentación de Trabajos Libres


  • La modalidad de presentación de los trabajos en el Congreso serán las siguientes:

  • Presentación de forma presencial o de forma virtual por un tiempo máximo de 15-20 minutos, compartiendo un resumen infográfico del trabajo.

  • Mesas de Trabajos Libres estarán conformadas por trabajos inéditos propuestos por los autores con el propósito de dar cuenta de los avances y/o resultados de sus diferentes producciones científicas. Cada Mesa de Trabajo contará con una coordinación propuesta desde la organización del Congreso.

  • Exposiciones. Los contenidos de trabajos que se presentarán en un espacio de exposición se harán en formato de Póster, estarán abiertos a cualquier área relacionada con los Ejes Temáticos del Congreso. Los Póster deberán tener un tamaño de 90 x 120 cm con orientación vertical y serán entregados al Comité Organizador con anterioridad al inicio del Congreso. Los Póster serán debidamente ubicados en el lugar designado para la exposición. Se solicitará el envío anticipado del Poster en formato JPG o PDF. La exposición de cada trabajo tendrá una duración máxima de 10 minutos, se recomienda especialmente que sea realizada en forma oral con el objetivo de promover el intercambio.

  • Todos los trabajos que se presenten serán evaluados y calificados, por el comité científico, conforme los criterios siguientes:
  • • Calidad del trabajo.
  • • Originalidad (novedad, relevancia y pertinencia).
  • • Desarrollo (descripción, planteamiento, explicación y cumplimiento de objetivos).
  • • Aportes para mejorar el abordaje y la práctica institucional.

  • El Comité científico, evaluará los trabajos y asignará la modalidad en la cual se presentará el trabajo libre, ya sea mediante la presentación en modalidad presencial o virtual o modalidad en formato de póster.


Premiación


  • Se otorgarán premios a los mejores Trabajos Libres.

  • El Comité Científico del Congreso será el encargado de seleccionar los Trabajos Libres más destacados para opción a premio, y de comunicar su dictamen a los autores correspondientes. De estar interesados, los autores deberán enviar el trabajo completo de acuerdo con el presente Reglamento.

Para mayor detalle ver PDF anexo.

PDF Reglamentación

ENTREGA DE TRABAJOS LIBRES


Los trabajos deben incluir: nombre completo, correo electrónico e identificación del participante.