
M. Sc. Rodbin Campos Lobo
Psicólogo Máster en Psico-Oncología.
- Educación:
- Máster en Cuidados Paliativos,2010, Universidad Santa Paula, San José Costa Rica.
- Máster en Administración de Sistemas de Salud, 2015, Instituto de Administración Pública Centro Americano. (Pendiente defensa de tesis), San José Costa Rica.
- Máster en Psico Oncología, 2016, Instituto Europeo de Formación y Consultoría, Madrid España.
- Máster en Psicología clínica, 2019, Universidad Fidelitas, San José Costa Rica.
- Afiliaciones:
- Miembro de la Asociación Latino Americana de Cuidados Paliativos, noviembre 2022 a la fecha.
- Miembro fundador de la Red Latinoamericana de Psico Oncología, 2020.
- Coordinador y Representante del Hospital México en el Comité Central del Plan Nacional de Atención al Adolescente con Cáncer, Sistema Nacional de Salud - Coordinación Técnica de Cáncer. 2019 a la fecha.
- Miembro del Consejo de Genético Oncológico del Sistema Nacional de Salud. 2018.
- Miembro de la Sociedad Internacional de Psico-Oncología y Coordinador del Equipo Latinoamericano (LASSIG).
- Miembro de la Asociación de Profesionales en Psicología de Costa Rica.
- Miembro del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica.
- Miembro del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.
- Experiencia Laboral. Actual:
-
Resumen. Más de 20 años de experiencia en trabajar con el paciente con enfermedades Hemato - Oncológicas en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), funge como director de la Maestría en Psico Oncología en la Universidad Santa Paula. Adicionalmente, cuenta con las maestrías en Psico Oncología, Cuidados Paliativos, Psicología Clínica, Administración en Sistemas en Salud, Imagenología Medica y Genotipica.
Elabora como Profesor de la Universidad de Costa Rica y es miembro del consejo genético oncológico en Costa Rica, Sociedad Internacional de Psico Oncología, Asociación Latinoamérica de Cuidados Paliativos y Asociación de Psicólogos de la CCSS. .
En su carrera profesional, se ha enfatizado en trabajar con la población adulta con cáncer, pero especialmente, a la población adolescente.
En su carrera profesional, se ha enfatizado en trabajar con la población adulta con cáncer, pero especialmente, a la población adolescente. - Presentación de Investigaciones. Recientes:
- I Congreso Internacional de Psico Oncología (Coordinador Académico). San José, Costa Rica. Marzo, 2023.
- E - Cancer Global Foundation. (Expositor). San José Costa Rica, 2017 – 2019 – 2021 - 2023.
- III Congreso Paraguayo de Cuidados Paliativos (Expositor), Asunción – Paraguay, noviembre 2022.
- 82 congreso Médico Nacional 2022 (Expositor), San José Costa Rica, noviembre 2022.
- Charla en la conmemoración por el mes Lucha Contra el cáncer de mama (Expositor), Colegio de Psicólogos de Costa Rica, San José - Costa Rica, noviembre 2021.
- Video Conferencia sobre la Psico Oncología en Intervención en niños y Adolescentes, Universidad Norbert Wiener post grado, Lima – Perú, agosto 2021.
- Reconocimientos:
- Beca Andrea Patenaude de la Sociedad Internacional de Psico Oncología, Milán Italia, Agosto – septiembre 2023.
- Reconocimiento laboral de 20 años como empleado de la CCSS, San José Costa Rica, octubre 2022.
- Reconocimiento como funcionario de la CCSS y su labor desempeñada frente a la pandemia por covid-19. San José Costa Rica, diciembre2021.
- Embajador de la cultura 2018, destacado en liderazgo. Fundación Programa Nacional de Cultura "leer es vivir", 2018.