MPsc. Paula Picado Granados
Máster en Psicología Clínica con 19 años de experiencia.
- CERTIFICACIONES
- Terapia en adicciones por el NADAI.
- Certificación Internacional en Entrevista Motivacional, Puerto Rico and Florida Recovery Academy.
- Mental Health First Aid USA.
- National Council for Behavioral Health.
- Cuenta con Curriculum Universal de Tratamiento para profesional de Salud, OEA-CICAD.
- CAPACITACIONES
- Temáticas relacionadas con la prevención de recaídas del consumo de sustancias psicoactivas, en políticas sobre la Prevención y Tratamiento de los Trastornos por el Uso de Sustancias Psicoactivas, UNODC, Entrenamiento en Brainspotting.
- CONOCIMIENTOS
-
En enfoque de Reducción de Daños en Costa Rica, Derechos de la Niñez y Adolescencia y Prácticas Restaurativas, Formación Terapia Racional Emotiva Conductual, TREC y Terapia Cognitiva TC”, Derechos de la Niñez y Adolescencia y Practicas restaurativas.”, National Center for State Courts, Conceptualización y estrategias de tratamiento de la terapia racional emotiva conductual y Terapia Cognitiva Conductual en el Manejo de las Adicciones, “Individual Crisis Intervention and Peer Suport” and Group Crisis Intervention, International Critical Incident Stres Foundation. Temática de Patología Dual, entre otras. Se ha desempeñado como docente Universitaria en UCR, UNED, UNIBE y ULACIT.
- EXPERIENCIA
-
Desde el 2004 se ha desempeñado a nivel laboral en temática relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas, participando en la prevención del consumo de personas menores de edad a nivel escolar mediante la Implementación de Talleres del Programa de Habilidades para vivir, en la Regional de Heredia del IAFA.
Fue Gerente de Proyectos de la Fundación Mundo de Oportunidades, así como psicóloga tratante de personas que se encontraban privadas de libertad, mediante el Programa Penal Juvenil en el Centro Especializado Adulto Joven en el Ministerio de Justicia y Paz, hoy conocido como Ofelia Vincenzi Peñaranda, a partir del 2010 se incorpora al Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia en Centro Nacional de Atención Integral en Drogas para Personas Menores de Edad, hoy conocido como Casa JAGUAR, desempeñando funciones como psicóloga clínica y posteriormente como supervisora de la disciplina, durante este periodo presidio la CONASPE (2017- a febrero del 2021), y se logró concretar la construcción del “Plan Red de Servicios de Atención Integral para Personas Menores de Edad Relacionado con Sustancias Psicoactivas”.
De febrero del 2021 a la fecha labora como Psicóloga Clínica 2 en el Proceso de Atención a Pacientes, dentro de las funciones que desempeña se delega como vocero institucional, miembro de la comisión de cannabis, enlace Interinstitucional de apoyo al Área Técnica en Materia de Justicia Restaurativa, participación en la construcción de procedimientos, programas y protocolos de atención y fiscalizadora de convenios interinstitucionales designados. Desde el 2020 promueve la Comisión de Adicciones del Colegio de Profesionales de Costa Rica.