I Congreso Internacional de Adolescencia y Juventud & III Congreso Integrado de la Alianza Intersectorial de la Adolescencia y Juventud
Curriculum Expositores
M. Sc. Lucía Rescia
Máster psicóloga con Formación en Psicoanálisis, Procesos Grupales, Derechos Humanos y Género.
Atención clínica privada a adolescentes y adultos desde 1998.
Docente e investigadora de la Universidad de Costa Rica desde el 2002-2023. En la función pública y en el ámbito privado me he dedicado, por alrededor de 30 años,
primordialmente al trabajo directo con adolescentes, padres y madres de adolescentes, docentes en servicio y en la formación de docentes para trabajar con
adolescentes dentro del ámbito educativo, así como a la investigación sobre temáticas ligadas al proceso adolescente; algunas experiencias en este campo son:
Miembro del equipo interdisciplinario del Programa de Atención Integral del Adolescente (PAIA) de la CCSS, en el Hospital Tony Facio de Limón. (1991- 1995)
Coordinadora Local del Proyecto: “Prevención del VIH/SIDA en adolescentes Proyecto del AID, CCSS, y Ministerio de Salud:Barrios del Sur, Puntarenas y Limón (1994-1995).
Proyecto Mesoamérica 2015, CCSS - Ministerio de Salud: Elaboración de diagnóstico de oferta y demanda de alternativas de cuido para menores hijos e hijas de adolescentes,
que habitan en los territorios de atracción de las Áreas de salud seleccionadas para el proyecto SM-2015 de las Regiones Brunca y Huetar Atlántica en Costa Rica. (Febrero a Julio 2014).
Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano Universidad de Costa Rica – INIE Creación y ejecución del Taller a docentes: Trabajando con adolescentes: Interrogantes, temores e inquietudes. (2018-2019)
Investigaciones: INIE-UCR: Condiciones que posibilitaron la conclusión de la educación diversificada en madres adolescentes. Explorando el papel del entorno escolar y social.; Manifestaciones en el salón de clases de las representaciones sociales sobre el rol de género de un grupo de educadores de secundaria; Apoyo al trabajo docente, a través de la reflexión y análisis en torno a lo adolescente y los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Directora de tesis de grado y posgrado dentro de la temática adolescente en el ámbito clínico y educativo.